Minicréditos sin nómina
Última Modificación:

¿Necesitas el dinero que te pueden facilitar los minicréditos sin nómina?
Los minicréditos sin nómina son unos productos financieros que se encuadran dentro de una categoría más amplia. Básicamente, los puedes encontrar en la general de los minicréditos. Y no te líes, ya que también pueden ser presentados como microcréditos. Y se trataría del mismo producto financiero. Lo que particulariza a este es la adhesión de la coletilla sin nómina. Pero ten en cuenta que a este tipo de créditos se pueden añadir otras. Por ejemplo, con ASNEF, sin aval, sin propiedades, etc.
Los minicréditos sin nómina, por tanto, se caracterizan por dos cosas fácilmente deducibles en su denominación. Por una parte, el prefijo mini remite a las pequeñas cantidades de sus principales. Por otra, el añadido de sin nómina hace alusión a que este documento no tiene influencia en su gestión. La nómina acredita el cobro del sueldo por parte de un trabajador por cuenta ajena. Por consiguiente, para que te concedan uno de estos créditos, no vas a tener que demostrar que eres un trabajador asalariado. En resumidas cuentas, te lo pueden aprobar siendo un trabajador por cuenta propia o incluso estando desempleado. Simplemente, la nómina no es una exigencia para recibir este dinero a préstamo. A continuación, te contamos más sobre estos productos financieros. Acompáñanos.
Este es el top 3 de los mejores minicréditos clasificados ahora mismo en opinators:

¿Cómo puedes conseguir un minicrédito sin nómina?
Quienes están interesados en uno de estos minicréditos están de suerte. Y es que no van a tener que invertir grandes esfuerzos en localizarlos. Su gestión no conlleva, en la práctica, inconvenientes ni de tiempo ni de dinero. Y es que los ofrecen las entidades de la banca online. De hecho, no busques estos productos financieros en los bancos tradicionales de toda la vida. Por razones que te explicaremos más adelante, no vas a dar con ellos en los bancos convencionales. Sí te los van a facilitar, por otra parte, en las entidades prestamistas que operan solo en Internet. No están supervisadas por el Banco de España. Pero esto no significa que no tengan que cumplir con las normativas relativas a la transparencia de los productos financieros.
En consecuencia, vas a poder hacer todos los trámites para acceder a esta financiación por medios digitales. Solo necesitas un dispositivo de conexión de datos. Te valen, por ejemplo, un ordenador, una tablet o un teléfono inteligente. Vas a disfrutar, en este sentido, de la comodidad de hacer todos los trámites desde tu propia casa. O desde el lugar que te plazca. A cualquier hora del día y sin tener que depender de los horarios de apertura de las sucursales bancarias de toda la vida. Asimismo, no vas a tener que gastar en fotocopias de documentos. Y te vas a ahorrar las tediosas esperas haciendo cola frente a la ventanilla de la sucursal de tu banco de referencia.
Entidad | TAE | Guía visual |
0 – 317 % | ||
0 – 36 % | ||
0 – 36 % | ||
0 – 36 % | ||
0 - 317 % | ||
0 - 390 % | ||
0 - 36 % | ||
5 - 289 % | ||
6.89 - 11.94 % | ||
8.95 - 18.95 % | ||
11.5 - 394 % | ||
4.99 - 16.99 % |
Pros y contras sobre los minicréditos sin nómina
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los microcréditos sin nómina?
Los minicréditos sin nómina son unos productos financieros que se caracterizan por diferentes pros y contras. Por eso, te vamos a facilitar un resumen de sus principales beneficios e inconvenientes. Toma nota:
La principal ventaja de estos microcréditos es la agilidad mediante la que vas a poder ejecutar toda la operación. Si necesitas dinero con urgencia y la cantidad no es exorbitante, este es tu producto financiero.
Como te hemos comentado, vas a poder hacer por Internet todos los pasos para recibir tu dinero. En ocasiones, tienes que hacer frente a algún imprevisto. Y no tienes fondos suficientes entre lo que te queda tras abonar los gastos corrientes del mes.
No intentes que te concedan estos microcréditos en la banca presencial. Tener una nómina u otro tipo de ingresos regulares, si eres trabajador autónomo, forma parte de los requisitos que te van a exigir. Te pueden conceder un préstamo, como estos minicréditos, de escasa cuantía, pero van a explorar tu capacidad de devolución. Mirarán tus movimientos bancarios y si tienes deudas por pagar recogidas en censos como los que gestionan, entre otros, ASNEF, Equifax y RAI.
Por su parte, en la banca alternativa por Internet, los requisitos son mínimos. Va a bastar con que demuestres, adjuntando tu DNI, que eres mayor de edad. Y, además, vas a tener que aportar un número de cuenta corriente para que te llegue el dinero que has solicitado. Por último, tendrás que notificar un número de móvil y/o dirección de correo electrónico para ser informado de los avances de tu candidatura a la financiación. Ni rastro de preguntar por la nómina. Ni por otras garantías, como un aval.
No obstante, te preguntarás cómo se cubre la entidad prestamista ante el riesgo de impago. En primer lugar, te recordamos que las cantidades a devolver son pequeñas, lo que minimiza el alcance de la morosidad. Pero también destacamos que los plazos de amortización se revelan como cortos. Y, finalmente, los intereses que se cobran resultan altos. De hecho, se pagan en concepto de honorarios, lo cual hace más caro el precio del dinero. En posteriores apartados te explicaremos qué comporta el abono de los honorarios. Sí se te pueden llegar a cobrar los intereses de demora, en el caso de que te retrases en la devolución.
Y otro beneficio de estos microcréditos es que no tienden a encarecerse por más factores. Nos referimos a que no lo harán por el cobro de productos bancarios vinculados. Aunque siempre te puede venir bien suscribir este producto financiero en un banco en el que ya tengas contratados un depósito, una cuenta corriente o una tarjeta de crédito. Asimismo, la ligereza de la tramitación te evita afrontar algunas comisiones, como la de apertura o la de estudio.
Recomendaciones para evitar errores usuales al pedir un minicrédito sin nómina
Fallos más comunes a evitar
Pedir estos microcréditos se revela como relativamente sencillo. Y es que poder llevar a cabo todos los trámites por Internet facilita las cosas. Pero, para que la operación sea satisfactoria, no tienes que caer en los siguientes fallos. Presta atención.

¿Cómo escoger un minicrédito sin nómina apropiado?
Para no fallar en tu elección de uno de estos minicréditos, tienes que valorar, en su justa medida, los siguientes consejos. Anota:
Información general
Información general sobre los minicréditos sin nómina
Proceso y pasos para solicitar el microcrédito sin nómina
Hacerte con uno de estos minicréditos no resulta particularmente difícil, pero también te decimos que no puedes improvisar en el proceso. Tienes que seguir unos pasos muy simples y siempre ordenados. Y, si haces caso a esta lista de consejos, pronto vas a poder disfrutar del microcrédito que te interesa. Sigue leyendo y pon en valor lo que, en las siguientes líneas, te explicamos.
¿Cómo disfrutar de los minicréditos sin nómina?
Los microcréditos sin nómina no son los únicos productos financieros que te pueden ayudar a conseguir financiación urgente. Existen otras opciones. En este espacio te las vamos a desgranar. Toma nota:
Preguntas Frecuentes
FAQ's
Este apartado de preguntas y respuestas resulta de lo más útil a la hora de analizar algunas informaciones sobre las que aún no nos hemos detenido suficientemente. Lee con atención.
Por lo general, se trata de contextos en los que necesitas el dinero de forma urgente. En consecuencia, no puedes permitirte que una tramitación lenta y farragosa retrase la llegada de la financiación que necesitas. Por ejemplo, pueden venirte bien estos productos financieros para abonar una multa que tenga rebaja por pronto pago. También son interesantes para adquirir un producto cuyo importe tenga un alto descuento temporal. O para costear alguna obra o maquinaria que permita abrir un negocio.
Apunta los siguientes: tu nombre y tus apellidos, la fecha en la que naciste (para comprobar que eres mayor de edad), tu DNI en vigor, tu número de cuenta corriente e información de contacto. Esta última puede ser tu dirección de correo electrónico o número de teléfono. Te servirá para recibir las noticias relativas a las circunstancia de tu microcrédito sin nómina.
Sí. Que apenas te soliciten información personal y bancaria no significa que no existan garantías acerca de estos productos financieros. Es cierto que las entidades prestamistas que operan exclusivamente en Internet no están supervisadas por el Banco de España. Pero esto no significa que no tengan que ajustarse a lo estipulado en las normativas de transparencia de productos financieros que rigen en nuestro país.
Puedes estar tranquilo respecto a su uso. Estos datos están catalogados como sensibles, por lo que son objeto de una especial protección. Las entidades de crédito que se responsabilizan de su tratamiento tienen que garantizar un estricto cumplimiento de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). Si no operan bajo sus criterios, se arriesgan a ser sancionadas con firmeza y multas cuantiosas. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se encarga de ejercer este control. Consiguientemente, tus datos solo podrán ser empleados para las finalidades para las que diste tu consentimiento. Una vez hayan cumplido su función operativa, serán destruidos.
Depende de la dinámica de funcionamiento que te anuncie cada proveedor. Pero, a grandes rasgos, vas a poder optar entre las siguientes posibilidades. Anótalas: domiciliación en el banco, pago mediante tarjeta de crédito en la plataforma de la prestamista, abono en efectivo en la cuenta corriente que esta determine y transferencia a la cuenta bancaria que señale.
Te hemos citado a esta organización para que entiendas una de las ventajas de los microcréditos. Aparte de que los bancarios no van a comprobar si tienes una nómina, tampoco van a fijarse en si figuras en los censos de ASNEF. ASNEF es el acrónimo de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros y de Crédito. La integran bancos, seguros, etc. Comparten información sobre morosidad para no incurrir en el riesgo de aceptar como clientes a potenciales morosos.
Se trata de una duda que no te va a afectar. De la misma manera que las entidades de la banca online no te van a exigir una nómina o un aval, tampoco van a constatar si tienes o no deudas. Por consiguiente, no hace falta, si estás interesado en uno de estos productos financieros, que pagues la que conlleva que aparezcas en los ficheros de ASNEF. Solo vas a tener necesidad de ello si quieres acceder al mercado de los préstamos al consumo convencionales. Pero incluso, antes de esta opción, puedes decantarte por la alternativa de los préstamos de dinero urgente sin nómina. Siguen teniendo intereses altos, pero no te van a exigir condiciones severas.
<em>Top</em> 3 en opinators
¿Cuál es el <em>ranking</em> en opinators?
Minicréditos sin nómina
La opinión de nuestro experto sobre los microcréditos sin nómina
Estos productos financieros, que también son llamados micropréstamos, se caracterizan, en primer lugar, por unos principales de escasa cuantía. Es ese importe limitado lo que explica que las entidades que los proveen no exijan, en la práctica, garantías de devolución. Por eso, el añadido de sin nómina, en cierto modo, es una tautología. Y es que no se pedirán ni nóminas, ni avales ni, por ejemplo, propiedades.
La cantidad de uno de estos microcréditos puede llegar a subir si formas parte de la clientela de la entidad que los concede. También si tienes un historial crediticio limpio en esta entidad prestamista. Y, en cuanto a los plazos de amortización, estos tienden a ser cortos. Por ejemplo, entre 30 y 50 días.
En relación con el dinero solicitado, estos honorarios pueden ascender a un 2000 o 3000 % TAE. Este precio del dinero resulta muy superior al 15 o 20 % TAE de los préstamos rápidos por Internet, que ya es un tipo de interés alto de por sí. Ten en cuenta que estos préstamos al consumo urgentes te permiten acceder a financiaciones más ambiciosas. Pueden llegar, en algunos supuestos, a 10 000 euros a devolver hasta en 5 años. Por otro lado, algunos proveedores te proporcionan el primer microcrédito a un tipo de interés bajo o incluso inexistente. Se trata de un reclamo para fidelizarte y cobrarte altos intereses en tus siguientes solicitudes.
Por otra parte, cuenta también con que en las condiciones de tu micropréstamo se plasme también el cobro de intereses de demora. Supondrían, en caso de impago, un encarecimiento extra de este producto financiero. Por lo demás, no te van a cobrar comisiones, como las de apertura o estudio. Y tampoco vas a tener que vincular productos, como una cuenta corriente, un depósito o una tarjeta. Eso sí, si lo haces, te puedes beneficiar de alguna ventaja. Por ejemplo, de rebajas en el tipo de interés de tu microcrédito sin nómina. Y otro factor muy relevante a considerar es que, en estos productos financieros, la finalidad a la que los destinas no va a estar limitada.
Estos son algunos de los artículos interesantes para cumplimentar la lectura