Préstamos para emprendedores
![qué son los prestamos para emprendedores](https://opinators.es/storage/2023/04/Opiniones-y-valoraciones-de-prestamos-online-1024x872.webp)
¿Qué son los préstamos para emprendedores?
Los préstamos para emprendedores son la financiación que necesitas si tienes una buena idea de negocio en la cabeza y te hace falta dinero para empezar. Con ellos, tu proyecto se hará realidad en menos de lo que imaginas.
La financiación para emprendedores es esencial para todos aquellos que quieren poner en marcha un negocio. Eso sí, antes de acudir a ninguna entidad a pedir dinero, asegúrate de que tienes un proyecto sólido y que cuentas con un plan de negocio bien elaborado que respalde tu idea.
Este es el top 3 de los mejores préstamos clasificados ahora mismo en opinators:
![como conseguir prestamos para emprendedores](https://opinators.es/storage/2023/04/Prestamos-opiniones-y-valoraciones-1024x872.webp)
¿Cómo conseguir préstamos para emprendedores?
Para obtener un préstamo para emprender tienes que demostrar a tus posibles inversores que tu proyecto es viable. Que tiene posibilidades de convertirse en un negocio de éxito y, para ello, necesitas haber elaborado previamente un plan de negocio. Este documento recoge los aspectos esenciales de tu empresa y sirve también de guía para que sepas qué objetivos persigues en los inicios de tu proyecto, y qué debes hacer para alcanzar tus metas.
En líneas generales, cuando se trata de financiar a emprendedores, lo que quieren ver las entidades de crédito es que detrás de la idea hay un proyecto bien definido y sólido. Que puede ponerse en marcha con el dinero solicitado por el emprendedor, y llegar a generar beneficios en poco tiempo. Si consigues demostrar esto, el acceso a la financiación te resultará mucho más sencillo.
Entidad | TAE | Guía visual |
0 – 317 % | ||
0 – 36 % | ||
0 – 36 % | ||
0 – 36 % | ||
0 - 317 % | ||
0 - 390 % | ||
0 - 36 % | ||
5 - 289 % | ||
6.89 - 11.94 % | ||
8.95 - 18.95 % | ||
11.5 - 394 % | ||
4.99 - 16.99 % |
Pros y contras sobre los préstamos para emprendedores
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los préstamos para emprendedores?
Aquí tienes una serie de puntos positivos y negativos que debes valorar:
La principal ventaja de los préstamos para emprendedores es que puedes acceder al dinero que necesitas para materializar tu idea de negocio de una sola vez. Si has elaborado bien tu presupuesto, con el préstamo deberías tener de sobra para asumir los gastos de inicio del negocio.
En estos préstamos los intereses son fijos, así que desde el primer momento sabes cuánto vas a tener que pagar. Esto te ayudará a gestionar la tesorería del negocio y a tener liquidez suficiente para afrontar los pagos.
Una de las grandes desventajas de los préstamos para emprendedores es que las entidades de crédito suele exigir un aval o garantía de pago. Si en algún momento no puedes hacer frente al pago de las cuotas vencidas, podrías llegar a perder el aval o la garantía.
Otro inconveniente es que la formalización de préstamos para emprender siempre suele llevara aparejadas una serie de comisiones, lo que hará que la financiación te salga algo más cara.
Por último, no olvides que acceder a un préstamo implica hacer papeleo y una serie de trámites que pueden demorarse un poco, lo que podría retrasar tus planes de puesta en marcha del negocio.
Consejos para evitar errores habituales al pedir préstamos para emprendedores
Errores más comunes a evitar
Si siempre tienes que pensártelo muy bien antes de recurrir a la financiación externa, cuando se trata de emprender, debes meditar las cosas todavía más. Si te tomas tu tiempo, no caerás en estos errores tan frecuentes:
![como elegir prestamos para emprendedores mas adecuados](https://opinators.es/storage/2023/04/Opinators-opiniones-sobre-prestamos-online-1024x872.webp)
¿Cómo elegir el préstamo para emprendedores adecuado?
Cada emprendedor tiene unas condiciones diferentes, pero hay cuatro factores que todo aquel que va a poner en marcha un negocio debe valorar cuando se trata de pedir dinero a préstamo:
Información general
Información general sobre los préstamos para emprendedores
Proceso y pasos para pedir el préstamo
Se pueden pedir préstamos para emprendedores a través de plataformas comparativas. Se trata de un proceso bastante sencillo e intuitivo, y en apenas unos minutos sabrás si hay entidades dispuestas a financiar tu proyecto empresarial.
¿Cómo conseguir financiación para emprendedores?
Existen varias formas de conseguir dinero para poner en marcha un negocio. A continuación te mostramos las más comunes:
Preguntas Frecuentes
FAQ’s
Existen algunas preguntas que son habituales cuando se trata de préstamos para emprendedores, estas son las más importantes:
Si tu solvencia económica es buena, y el proyecto empresarial que presentas es viable, no deberías tener problema para acceder al dinero. Todo el mundo puede equivocarse cuando se trata de emprender.
Depende mucho del tipo de negocio que estés pensando poner en marcha, pero lo recomendable es que nunca pidas más de lo que realmente necesitas.
Sí, aunque en este caso deberás poder demostrar que lo tienes todo listo para empezar a trabajar, y que lo único que te hace falta para poder hacerlo es el dinero.
En el mundo de los negocios es muy común recurrir a la financiación externa. Puede que antes de terminar de pagar un préstamo necesites otro, por ejemplo, para internacionalizar tu actividad. No obstante, ten en cuenta que el sobreendedudamiento nunca es bueno, intenta evitarlo en la medida de lo posible.
Los préstamos bancarios son una buena alternativa para financiar un nuevo negocio, pero debes valorar que también hay otras, como el crowdfunding.
Top 3 en opinators
¿Cuál es el ranking en opinators?
Préstamos para emprendedores
La opinión de nuestro experto sobre los préstamos para emprendedores
Los préstamos para emprendedores son la solución más rápida y efectiva para que tu sueño de tener tu propio negocio no se quede en eso: en un sueño. No obstante, debes tener en cuenta que la financiación externa siempre tiene un coste que vas a pagar en forma de intereses y, posiblemente, también de comisiones. Por eso, antes de firmar un contrato de préstamo, asegúrate de que tu proyecto es realmente viable.
Un nuevo negocio apenas tiene margen de error, por lo que no hay lugar para errores que puedan meterte en problemas. Precisamente por ello, lee muy bien el contrato de préstamo antes de firmarlo. Presta especial atención a cuestiones como los plazos de amortización, las comisiones y los intereses de demora.
Gestiona las finanzas de tu negocio como lo harías con las tuyas: siempre con cabeza y buscando las soluciones más efectivas. Los préstamos para emprendedores te resultarán de gran ayuda para lograr tus metas profesionales, pero pueden convertirse en un problema si no los gestionas bien y empiezas a acumular impagos.
Ya sabes lo importante que es comparar antes de contratar, y en este caso lo es todavía más. No confíes en tu banco de siempre solo por ser con el que trabajas habitualmente, evalúa otras opciones de financiación y las ofertas que puedan hacerte otras entidades.
En cuanto recibas el dinero, empieza a trabajar inmediatamente para que el negocio comience a dar rendimientos. Esta es la forma más eficaz de asegurarte de que vas a tener recursos suficientes para devolver lo que te han prestado.
Estos son algunos de los artículos interesantes para cumplimentar la lectura