Préstamos para emprendedores

qué son los prestamos para emprendedores

¿Qué son los préstamos para emprendedores?

Los préstamos para emprendedores son la financiación que necesitas si tienes una buena idea de negocio en la cabeza y te hace falta dinero para empezar. Con ellos, tu proyecto se hará realidad en menos de lo que imaginas.

La financiación para emprendedores es esencial para todos aquellos que quieren poner en marcha un negocio. Eso sí, antes de acudir a ninguna entidad a pedir dinero, asegúrate de que tienes un proyecto sólido y que cuentas con un plan de negocio bien elaborado que respalde tu idea.

Este es el top 3 de los mejores préstamos clasificados ahora mismo en opinators:

1 Prestalo-logo

Prestalo | Préstamos personales online | Opiniones y ofertas

Prestalo es un comparador que ofrece préstamos de entre 100 y 60.000 euros, con un plazo de devolución de entre 3 y 96 meses. También con ASNEF.
8.4
2 Vivus-logo

Vivus | Préstamos personales online | Opiniones y ofertas

Vivus es un prestamista que permite conseguir hasta 300 euros sin intereses (hasta 1.400 en sucesivos préstamos), a devolver en un plazo de entre 7 y 30 días.
8.1
Vivus micropréstamos online Ver oferta
Leer toda la reseña / opinión
+ Solicitado 3 Casheddy prestamos online logo opinators

CashEddy | préstamos rápidos online | Opiniones y ofertas

Cashedy ofrece préstamos entre 100 y 1500 euros con ASNEF y el primer préstamo online es gratuito. Es un comparador de préstamos online.
7.7
como conseguir prestamos para emprendedores

¿Cómo conseguir préstamos para emprendedores?

Para obtener un préstamo para emprender tienes que demostrar a tus posibles inversores que tu proyecto es viable. Que tiene posibilidades de convertirse en un negocio de éxito y, para ello, necesitas haber elaborado previamente un plan de negocio. Este documento recoge los aspectos esenciales de tu empresa y sirve también de guía para que sepas qué objetivos persigues en los inicios de tu proyecto, y qué debes hacer para alcanzar tus metas.

En líneas generales, cuando se trata de financiar a emprendedores, lo que quieren ver las entidades de crédito es que detrás de la idea hay un proyecto bien definido y sólido. Que puede ponerse en marcha con el dinero solicitado por el emprendedor, y llegar a generar beneficios en poco tiempo. Si consigues demostrar esto, el acceso a la financiación te resultará mucho más sencillo.

Entidad

TAE

Guía visual

0 – 317 %

0 – 36 %

0 – 36 %

0 – 36 %

0 - 317 %

0 - 390 %

0 - 36 %

5 - 289 %

6.89 - 11.94 %

8.95 - 18.95 %

11.5 - 394 %

4.99 - 16.99 %

Pros y contras sobre los préstamos para emprendedores

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los préstamos para emprendedores?

Aquí tienes una serie de puntos positivos y negativos que debes valorar:

Ventajas / Puntos Positivos
  • Financiación inmediata
  • Adaptados a las necesidades
  • Capacidad de previsión de pagos
Desventajas / Puntos negativos
  • Necesidad de aval o garantía
  • Comisiones
  • Trámites y papeleo

La principal ventaja de los préstamos para emprendedores es que puedes acceder al dinero que necesitas para materializar tu idea de negocio de una sola vez. Si has elaborado bien tu presupuesto, con el préstamo deberías tener de sobra para asumir los gastos de inicio del negocio.

En estos préstamos los intereses son fijos, así que desde el primer momento sabes cuánto vas a tener que pagar. Esto te ayudará a gestionar la tesorería del negocio y a tener liquidez suficiente para afrontar los pagos.

Una de las grandes desventajas de los préstamos para emprendedores es que las entidades de crédito suele exigir un aval o garantía de pago. Si en algún momento no puedes hacer frente al pago de las cuotas vencidas, podrías llegar a perder el aval o la garantía.

Otro inconveniente es que la formalización de préstamos para emprender siempre suele llevara aparejadas una serie de comisiones, lo que hará que la financiación te salga algo más cara.

Por último, no olvides que acceder a un préstamo implica hacer papeleo y una serie de trámites que pueden demorarse un poco, lo que podría retrasar tus planes de puesta en marcha del negocio.

Consejos para evitar errores habituales al pedir préstamos para emprendedores

Errores más comunes a evitar

Si siempre tienes que pensártelo muy bien antes de recurrir a la financiación externa, cuando se trata de emprender, debes meditar las cosas todavía más. Si te tomas tu tiempo, no caerás en estos errores tan frecuentes:

Error #1: No haber definido bien el presupuesto
La cantidad que vas a pedir debe ser suficiente para cubrir los gastos de puesta en marcha del negocio y los que se puedan generar durante el primer año de actividad. Para no quedarte corto, ni pedir dinero de más, necesitas haber hecho muy bien tus cálculos y tener un presupuesto detallado.
Error #2: No separar tus finanzas personales de las de tu negocio
Separar tu dinero del dinero que procede de tu actividad profesional o empresarial es lo primero que tienes que hacer. Así te aseguras de controlar al máximo las cuentas de tu negocio y de tener dinero suficiente para hacer frente a los pagos pendientes.
Error #3: No definir en qué usarás el dinero
Para la entidad de crédito no será suficiente que le presentes un presupuesto, sino que debes tener claro a qué partidas concretas vas a destinar cada cantidad. Esto te permitirá hacer un mejor uso del dinero que te han prestado, y hará que te cunda mucho más.
Error #4: No tener presente tu capacidad de pago
Antes de solicitar préstamos para emprendedores debes valorar si realmente vas a tener capacidad para devolverlo. Esto solo puedes saberlo si has dedicado el tiempo suficiente a trabajar en tu proyecto de negocio y has comprobado que puede ser rentable.
Error #5: No valorar diferentes opciones de financiación
Como siempre que se trata de pedir un préstamo, asegúrate de que antes de contratar valoras bien las diferentes alternativas de financiación que tienes a tu disposición, porque solo así conseguirás ahorrarte dinero y preocupaciones.
como elegir prestamos para emprendedores mas adecuados

¿Cómo elegir el préstamo para emprendedores adecuado?

Cada emprendedor tiene unas condiciones diferentes, pero hay cuatro factores que todo aquel que va a poner en marcha un negocio debe valorar cuando se trata de pedir dinero a préstamo:

  • Solicitar solo la cantidad justa y necesaria
  • Comparar opciones de financiación
  • Asegurarse de que se tendrán recursos suficientes para devolver el dinero
  • Entender bien lo que se va a firmar

Información general

Información general sobre los préstamos para emprendedores

Proceso y pasos para pedir el préstamo

Se pueden pedir préstamos para emprendedores a través de plataformas comparativas. Se trata de un proceso bastante sencillo e intuitivo, y en apenas unos minutos sabrás si hay entidades dispuestas a financiar tu proyecto empresarial.

PASOS PARA PEDIR UN PRÉSTAMO para emprender
Buscar el préstamo más adecuado
Primero tienes que hacer una pequeña labor de investigación para localizar entidades que estén dispuestas a financiar a emprendedores.
Asegúrate de la legalidad de las ofertas
Con una sencilla búsqueda en internet puedes estar al tanto de si la empresa que te ofrece el dinero existe realmente y, de ser así, las opiniones que tienen sobre ella otros clientes.
Lee los términos y condiciones del contrato
Un contrato es un documento muy importante, puesto que recoge las obligaciones que vas a asumir al recibir el dinero. Para evitar sorpresas desagradables, léelo completamente y consulta cualquier duda que puedas tener.
Pide el préstamo
Completa la solicitud con tus datos personales y financieros y aporta la documentación que se te pida. Todo esto servirá para evaluar tu solvencia.
Ten paciencia
Seguro que tienes muchas ganas de poner en marcha tu proyecto, pero por el momento tienes que ser paciente y esperar un poco hasta que la entidad a la que le has remitido tu solicitud te dé una respuesta.
Formaliza el contrato
Si tu solicitud es aprobada, el siguiente paso es firmar el contrato.
Ya tienes el dinero
En cuanto la documentación esté lista, recibirás el dinero en tu cuenta y podrás empezar a hacer uso de él.

¿Cómo conseguir financiación para emprendedores?

Existen varias formas de conseguir dinero para poner en marcha un negocio. A continuación te mostramos las más comunes:

Préstamos de entidades financieras: es la forma más clásica de acceder a la financiación. El préstamo se lo puedes pedir a tu entidad bancaria actual, o a una con la que todavía no trabajes.
Incubadoras y aceleradoras de negocios: son entidades que buscan el máximo desarrollo posible de las empresas de nueva generación. Además de formación y otros recursos, también suelen encargarse de facilitar la financiación.
Crowdfunding: es una forma de financiación colectiva en la que muchas personas aportan cada una lo que puede, a cambio de obtener un beneficio.
Subvenciones y ayudas públicas: es complicado cubrir todas las necesidades económicas de la puesta en marcha de un negocio a través de subvenciones, pero estas pueden resultar de gran ayuda.

Preguntas Frecuentes

FAQ’s

Existen algunas preguntas que son habituales cuando se trata de préstamos para emprendedores, estas son las más importantes:

¿Es posible acceder a préstamos para emprendedores si ya fracasé con un negocio anterior?

Si tu solvencia económica es buena, y el proyecto empresarial que presentas es viable, no deberías tener problema para acceder al dinero. Todo el mundo puede equivocarse cuando se trata de emprender.

¿Cuánto dinero puedo pedir?

Depende mucho del tipo de negocio que estés pensando poner en marcha, pero lo recomendable es que nunca pidas más de lo que realmente necesitas.

¿Puedo solicitar un préstamo para emprender si mi proyecto todavía no es una realidad?

Sí, aunque en este caso deberás poder demostrar que lo tienes todo listo para empezar a trabajar, y que lo único que te hace falta para poder hacerlo es el dinero.

¿Puedo solicitar varios préstamos para emprendedores?

En el mundo de los negocios es muy común recurrir a la financiación externa. Puede que antes de terminar de pagar un préstamo necesites otro, por ejemplo, para internacionalizar tu actividad. No obstante, ten en cuenta que el sobreendedudamiento nunca es bueno, intenta evitarlo en la medida de lo posible.

¿Los préstamos bancarios son siempre la mejor opción?

Los préstamos bancarios son una buena alternativa para financiar un nuevo negocio, pero debes valorar que también hay otras, como el crowdfunding.

Top 3 en opinators

¿Cuál es el ranking en opinators?

1 Prestalo-logo

Prestalo | Préstamos personales online | Opiniones y ofertas

Prestalo es un comparador que ofrece préstamos de entre 100 y 60.000 euros, con un plazo de devolución de entre 3 y 96 meses. También con ASNEF.
8.4
2 Vivus-logo

Vivus | Préstamos personales online | Opiniones y ofertas

Vivus es un prestamista que permite conseguir hasta 300 euros sin intereses (hasta 1.400 en sucesivos préstamos), a devolver en un plazo de entre 7 y 30 días.
8.1
Vivus micropréstamos online Ver oferta
Leer toda la reseña / opinión
+ Solicitado 3 Casheddy prestamos online logo opinators

CashEddy | préstamos rápidos online | Opiniones y ofertas

Cashedy ofrece préstamos entre 100 y 1500 euros con ASNEF y el primer préstamo online es gratuito. Es un comparador de préstamos online.
7.7

Préstamos para emprendedores

La opinión de nuestro experto sobre los préstamos para emprendedores

Los préstamos para emprendedores son la solución más rápida y efectiva para que tu sueño de tener tu propio negocio no se quede en eso: en un sueño. No obstante, debes tener en cuenta que la financiación externa siempre tiene un coste que vas a pagar en forma de intereses y, posiblemente, también de comisiones. Por eso, antes de firmar un contrato de préstamo, asegúrate de que tu proyecto es realmente viable.

Dedica tiempo a trabajar en tu plan de negocio para decidir si tu idea puede llegar a ser un negocio rentable. Si no es así, no te preocupes, seguro que con el tiempo acabas dando con la clave para ejercer una actividad profesional o empresarial.

Un nuevo negocio apenas tiene margen de error, por lo que no hay lugar para errores que puedan meterte en problemas. Precisamente por ello, lee muy bien el contrato de préstamo antes de firmarlo. Presta especial atención a cuestiones como los plazos de amortización, las comisiones y los intereses de demora.

Gestiona las finanzas de tu negocio como lo harías con las tuyas: siempre con cabeza y buscando las soluciones más efectivas. Los préstamos para emprendedores te resultarán de gran ayuda para lograr tus metas profesionales, pero pueden convertirse en un problema si no los gestionas bien y empiezas a acumular impagos.

Intenta crear un pequeño fondo de emergencia para tu negocio antes de solicitar un préstamo. Así podrás hacer frente a las cuotas si en algún momento las cosas no van bien.

Ya sabes lo importante que es comparar antes de contratar, y en este caso lo es todavía más. No confíes en tu banco de siempre solo por ser con el que trabajas habitualmente, evalúa otras opciones de financiación y las ofertas que puedan hacerte otras entidades.

En cuanto recibas el dinero, empieza a trabajar inmediatamente para que el negocio comience a dar rendimientos. Esta es la forma más eficaz de asegurarte de que vas a tener recursos suficientes para devolver lo que te han prestado.

Estos son algunos de los artículos interesantes para cumplimentar la lectura

Artículos relacionados

1 Ahorrar dinero para la jubilacion

Método para ahorrar dinero para la jubilación

Ahorrar dinero para la jubilación es esencial para que tengas un retiro apacible. ¿Quieres conocer cuál es la metodología ideal para conseguirlo? No te preocupes, aquí te indicamos lo que has de considerar para que consigas este objetivo (y sin …
2 Becas estudios en el extranjero

Pasos para acceder a las becas de estudios en el extranjero

Las becas de estudios en el extranjero son una oportunidad para mejorar la formación, especializar conocimientos y aprender idiomas. ¿Tienes interés en conocer las principales posibilidades que existen y los pasos a dar? No te preocupes, aquí te lo …
3 Trucos para ahorrar dinero facilmente

Trucos para ahorrar hasta 6000 euros en un año

Hay varios trucos para ahorrar mucho más de lo que piensas. De hecho, con estas pautas y unos ingresos medios, puedes ahorrar hasta 6.000 euros al año. Te animamos a que leas todo el artículo para saber cómo conseguirlo.Trucos para ahorrar …
Opinators
Logo
Registrar una cuenta nueva
¿Quieres ser un opinator? Regístrate y empieza a opinar ¡ahora!