Tarjetas Prepago para Compras Online
Última Modificación:
¿Conoces todas las características de las Tarjetas Prepago para Compras Online?
Las Tarjetas Prepago para Compras Online son tarjetas convencionales que no están ligadas al saldo de una cuenta corriente, sino que se recargan con la cantidad que desees. También se les denomina tarjetas monedero y minimizan los riesgos de robo o pérdida.
¿Existe algún problema de seguridad asociado a estas tarjetas? Generalmente no, puesto que trabajan con los estándares de VISA o Mastercard, así que estás cubierto de ciberataques.
Este es el top 3 de las mejores Tarjetas Prepago para Compras Online ahora mismo en opinators:
¿Cómo solicitar una Tarjeta Prepago para Comprar Online?
Si quieres solicitar una Tarjeta Prepago para Compras Online, tienes dos opciones para hacerlo. En primer lugar, optar por cursar la solicitud a través de una entidad financiera. La segunda posibilidad está en las numerosas empresas que ofrecen este producto.
La realidad es que el principal criterio que debes utilizar es el de las condiciones. No en vano, encontrarás numerosas posibilidades y tendrás que comparar las tarjetas para ver cuál te interesa más.
Entidad | TAE | Guía visual |
0 – 317 % | ||
0 – 36 % | ||
0 – 36 % | ||
0 – 36 % | ||
0 - 317 % | ||
0 - 390 % | ||
0 - 36 % | ||
5 - 289 % | ||
6.89 - 11.94 % | ||
8.95 - 18.95 % | ||
11.5 - 394 % | ||
4.99 - 16.99 % |
Pros y contras sobre las Tarjetas Prepago para Compras Online
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las Tarjetas Prepago para Compras Online?
Disponer de Tarjetas Prepago para Compras Online tiene una serie de ventajas y desventajas. ¡Conócelas mejor!
La primera ventaja de este tipo de tarjetas es que permite controlar el gasto, y hacerlo fácilmente. No en vano, se recarga la cantidad que tú deseas y, además, puedes incluir límites adicionales para ajustarlos.
Otro aspecto relevante es que ganas en seguridad con estas tarjetas. No en vano, no tienen por qué estar asociada a una cuenta corriente, y esto minimiza los riesgos en caso de robo. Si te vas a ir de compras una tarde, esta es una buena opción.
La tercera ventaja de este modelo de tarjetas es que está disponible indistintamente en formato físico o digital. Si trabajas con una entidad financiera o una empresa especializada, no tendrán problema en activar la tarjeta para ambos casos.
Por otra parte, las Tarjetas Prepago para Compras Online son aptas para un público muy amplio. Por ejemplo, los menores de edad pueden utilizarlas, con control parental, puesto que el gasto está limitado. Asimismo, una persona con ASNEF puede pedir la tarjeta, porque no se piden justificantes de ingresos.
Finalmente, hay que señalar que la solicitud es muy rápida. En pocos minutos, puedes tener aprobada tu tarjeta, aunque a veces tardarás unos días en tenerla disponible si la quieres en formato físico.
Entidad | A tener en cuenta |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
|
Hay que señalar que la primera desventaja está en que el límite con el que puedes trabajar es limitado. ¿De cuánto estamos hablando? Dependerá del caso, pero hay tarjetas prepago que están limitadas a un saldo de 600 euros, mientras que otras pueden llegar a límites de 3.000 euros. Sea como fuere, es algo que se debe consultar antes.
El segundo inconveniente es que algunas empresas pueden cobrar comisiones por emisión o por determinadas operaciones. Aquí la letra pequeña puede ser muy traicionera, así que recomendamos que la revises detenidamente.
Otra desventaja tiene que ver con la caducidad del saldo disponible, lo que es un problema importante si no usas la tarjeta con frecuencia. La mayoría de las veces, el saldo que no utilizas caduca en un máximo de un año, así que tienes que estar atento.
Consejos para evitar errores habituales al usar Tarjetas Prepago para Compras Online
Errores más comunes a evitar
Las Tarjetas Prepago para Compras Online pueden ser muy interesantes, pero puedes cometer algunos errores que te traen problemas. Aquí te indicamos los más habituales:
Consejos para un uso adecuado de las Tarjetas Prepago para Compras Online
Si vas a usar una Tarjeta Prepago para Compras Online, has de tener presentes estos puntos:
Información general
Información general sobre las Tarjetas Prepago para Compras Online
Proceso y pasos para pedir una Tarjeta Prepago para Compras Online
La forma de solicitar una Tarjeta Prepago para Compras Online es sencilla, ya sea en formato online o físico. Eso sí, en formato físico, esta tarjeta se puede demorar unos días. Es conveniente, pues, que conozcamos cuáles son los criterios generales.
A diferencia de lo que sucede en las tarjetas de crédito (o incluso algunas de débito), no es necesario aportar ningún tipo de justificante de ingresos.
Aspectos, consideraciones y recomendaciones a tener en cuenta antes de pedir y/o usar una Tarjeta Prepago para Compras Online
Antes de pedir o utilizar una de las Tarjetas Prepago para Compras Online, estaría bien que tuvieras en cuenta estos puntos. Toma nota, que te interesan:
Preguntas Frecuentes
FAQ’s
Es común que las personas que contratan Tarjetas Prepago para Compras Online se hagan preguntas. Aquí te facilitamos las respuestas a las más importantes:
La realidad es que el target de público que puede contratar una Tarjeta Prepago para Compras Online es muy amplio. Aquí entrarán personas menores de edad (con autorización paterna), adultos solventes y, también, personas con ASNEF o jubilados.
Las condiciones básicas son identificarse y aportar algún documento (DNI, NIE o Pasaporte). En función del saldo de recarga, o de la entidad con que trabajes, sí podrían pedir condiciones adicionales.
Los límites de recarga que tienen estas tarjetas pueden variar mucho en función de las circunstancias. Hay tarjetas que solo permiten recargar un máximo de 600 euros; en cambio, otros modelos amplían estos límites de saldo hasta los 2.500 o incluso los 3.000 euros.
En cualquier caso, recuerda que tienes un límite de 12 meses, en el mejor de los casos, para retirar el saldo que tengas en la tarjeta.
Las comisiones se pueden cobrar dependiendo de las Tarjetas Prepago para Compras Online que contrates. En primer lugar, porque a veces ya dan esa información directamente; por otra parte, porque en la letra pequeña del contrato sí que pueden constar las comisiones (en caso contrario, sería ilegal).
Las comisiones que se aplican pueden ser de varios tipos. De emisión (en tarjetas físicas), de mantenimiento o por hacer determinadas transacciones, en el extranjero o con divisas.
Los formatos de las Tarjetas Prepago para Compras Online son, fundamentalmente, dos. En primer lugar, puedes hacer tus compras con una tarjeta online, con los sistemas de encriptación y seguridad necesarios. Pero, también, tienes la posibilidad de contar con la tarjeta en formato físico.
En líneas generales, podemos decir que este tipo de tarjetas son seguras. No en vano, hay varios motivos que lo acreditan:
Estas tarjetas tienen un saldo limitado. Por lo tanto, esta es la cantidad máxima que podrías perder por robo o sabotaje.
Las tarjetas no están necesariamente asociadas a ninguna cuenta bancaria. En consecuencia, esto reduce riesgos.
Asimismo, esta modalidad de tarjetas funciona con estándares VISA y Mastercard. Además, cuentan con un número PIN.
Y, a todo esto, hemos de añadir que muchas empresas permiten el uso anónimo, sin nombre ni apellidos.
Top 3 en opinators
¿Cuál es el ranking en opinators?
Tarjetas Prepago para Compras Online
La opinión de nuestro experto sobre las Tarjetas Prepago para Compras Online
Las Tarjetas Prepago para Compras Online son un producto muy interesante que, bien utilizado, es útil y seguro. Por ese motivo, si tienes claro que las vas a utilizar, son recomendable.
Creemos que estas tarjetas son muy útiles si compras con frecuencia en comercios y quieres reducir tus riesgos. No en vano, como están sujetas a un saldo limitado y no tienes por qué asociarlas a una cuenta corriente, son más fáciles de utilizar. Asimismo, tienes el PIN y los estándares de seguridad VISA o Mastercard, lo que te ayudará a comprar seguro.
Otra cuestión está en las cantidades de saldo. No en vano, algunas tarjetas permiten recargar hasta 2.500 o 3.000 euros, suficiente para una persona que tenga un nivel de gasto medio. De esta manera, ganas en privacidad y seguridad. Y, lo que es más, si eres una persona que está en ASNEF, esta tarjeta sí que la podrás contratar.
Asimismo, con este tipo de tarjetas es posible recargar según lo que necesites. No tienes ninguna obligación de ingreso y esto sirve, también, de comodín cuando viajas o cuando operas en otros lugares.
Hemos de decir, sin embargo, que este no es un producto con ventajas asociadas. Y, por otra parte, si no la utilizas a menudo, puede que haya saldo que se pierda y que es tu dinero, porque caduca en un máximo de 12 meses.
Este, en definitiva, es un producto concebido para gente que opera puntualmente. Y si quieres combinarlo con una tarjeta de débito o de crédito, sería lo ideal. Si trabajas con una entidad financiera, es relativamente fácil conseguir dos tipos de tarjetas sin comisiones.
Estas tarjetas, desde el punto de vista de Opinators, pueden ser muy válidas para compras puntuales más seguras. Nuestro consejo es que las compares para encontrar aquel producto que mejor se adapta a ti.
Estos son algunos de los artículos interesantes para cumplimentar la lectura