Tarjetas Prepago Virtuales

opinators » Tarjetas Prepago Virtuales

Última Modificación:

Las Tarjetas de Crédito convencionales te permiten comprar con crédito de hasta una determinada cantidad.
Todo sobre las Tarjetas Prepago Virtuales

¿Conoces todas las características de las Tarjetas Prepago Virtuales?

Las Tarjetas Prepago Virtuales funcionan como tarjetas de débito de recarga de saldo. Únicamente gastarás lo que hayas ingresado previamente, y no funcionan por formato físico. Eso sí, cuentan con su número CVC o CVV.

Este tipo de tarjeta está concebido, sobre todo, para pagos en eCommerce o en pasarelas virtuales. No en vano, al carecer de soporte físico, no se puede utilizar en datáfonos o TPV.

Este es el top 3 de las mejores Tarjetas Prepago Virtuales ahora mismo en opinators:

1 Tarjeta Unicaja opiniones

Tarjeta Unicaja | Opiniones y valoraciones

Tarjeta Unicaja de crédito o débito o prepago.
7.9
2 Tarjeta Wise opiniones logo

Tarjeta Wise | Opiniones y valoraciones

La tarjeta Wise ofrece la posibilidad de pagar con distintas divisas a comisiones muy bajas.
7.8
3 Tarjeta Playstation Unicaja Banco Opiniones

Tarjeta Playstation | Opiniones y valoraciones

La tarjeta Playstation es la tarjeta ideal para los amantes de la Play que quieran acumular puntos para lograr descuentos en la PS.
7.5
La Tarjeta Prepago Virtual se tiene que solicitar, bien ante una entidad, bien ante una empresa financiera o de servicios que la ofrezca.
Aspectos para solicitar una Tarjeta Prepago Virtual

¿Cómo solicitar una Tarjeta Prepago Virtual?

La solicitud de una Tarjeta Prepago Virtual es muy sencilla. No en vano, puedes hacerla, bien ante tu entidad financiera, bien ante una empresa de servicios que la ofrezca (y hay muchas). El proceso es muy rápido y, en pocos minutos, la tendrás activada.

Hay que señalar que, dado el formato, las exigencias de datos personales o trámites burocráticos son menores. Por esa razón, es fácil tenerla lista y operar con ella. Ahora bien, lo lógico es que esté vinculada a una cuenta corriente de la que extraer saldo.

Entidad

TAE

Guía visual

0 – 317 %

0 – 36 %

0 – 36 %

0 – 36 %

0 - 317 %

0 - 390 %


0 - 36 %


5 - 289 %

6.89 - 11.94 %


8.95 - 18.95 %

11.5 - 394 %

4.99 - 16.99 %

Pros y contras sobre las Tarjetas Prepago Virtuales

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las Tarjetas Prepago Virtuales?

Contratar una Tarjeta Prepago Virtual tiene sus ventajas y desventajas. Conócelas con detalle:

Ventajas / Puntos Positivos
  • Control de gastos.
  • Acepta ASNEF.
  • Más seguras.
  • Gratuitas.
Desventajas / Puntos negativos
  • Operativa limitada.
  • Restricciones en tiendas físicas.
  • No se puede retirar efectivo.

En primer lugar, hemos de decir que con esta tarjeta es más fácil controlar tus gastos. Recuerda que, en la práctica, funciona con una tarjeta de débito y que solo podrás operar con el dinero que hayas recargado previamente. Esto proporciona una garantía doble para trabajar con ella.

Otra ventaja, y muy importante, es que con esta tarjeta puedes operar aunque estés en ASNEF. Y esto es relevante, puesto que se eliminan los límites que te encuentras con otras tarjetas, sobre todo de crédito. Vale la pena, pues, tenerlo en cuenta. En este sentido, el nivel de exigencia de muchas empresas es prácticamente nulo.

Por otra parte, actuar con una Tarjeta Prepago Virtual no implica menos seguridad. En primer lugar, porque contarás con una clave de acceso individualizada que podrás configurar. Además, todas las tarjetas, también estas, tienen su número CVC o CVV.

Finalmente, hay que señalar que estas tarjetas suelen ser gratuitas. Son pocas las empresas que cobran comisión por la contratación o el uso, salvo que operes con divisas extranjeras. Por lo tanto, es una forma de ahorrar dinero.

Entidad

A tener en cuenta

  • Es un comparador

  • Servicio de pago

  • Contradicciones en la web

  • Es un comparador

  • Primer préstamo de máximo 300 euros

  • Plazo de devolución corto

  • Es un comparador

  • Plazo máximo de devolución 90 días

  • Tasa de interés máxima 36 %

  • Es un comparador

  • Plazo de devolución máximo 90 días

  • Poca información en la web

  • Es un comparador

  • No hay información de contacto

  • Intereses según prestamista

  • Es un comparador

  • Exige ingresos mensuales mínimos

  • Edad máxima 65 años

  • Plazo máximo de devolución 90 días

  • Información confusa en la web

  • Edad máxima 65 años

  • No apto para personas en ASNEF

  • Máximo 400 euros para nuevos clientes

  • Aval necesario para algunos casos

  • No proporciona microcréditos

  • No acepta solicitudes con ASNEF

  • Debes acreditar un motivo para el préstamo

  • No concede préstamos gratis

  • No informa si acepta ASNEF

  • Sólo préstamos no microcréditos

  • No admite préstamos con ASNEF

  • Plazo de devolución máximo 30 días

  • Ofrece solo préstamos de bajo importe

  • No permite solicitudes con ASNEF

  • No permite préstamos gratuitos

  • Suele tardar hasta 48 horas en dar respuesta

La primera desventaja es que esta tarjeta tiene una operativa limitada. No olvidemos, por ejemplo, que solo puedes actuar en espacios virtuales, sobre todo en eCommerce, o en tiendas físicas que te tengan esa funcionalidad de cobro. Por lo tanto, no podrás pagar en todas partes, a no ser que integres la tarjeta en un wallet digital.

Derivado del primer problema, tenemos el hecho de que en algunas tiendas físicas es imposible el pago. Esto hace que, si no tienes un conocimiento del comercio, probablemente tengas que optar por otros métodos.

En tercer lugar, las tarjetas prepago son de recarga, no de retirada de dinero. Y, además, al ser virtuales, no es materialmente posible retirar efectivo de ningún cajero. Este es otro aspecto que no debes olvidar.

Consejos para evitar errores habituales al usar una Tarjeta Prepago Virtual

Errores más comunes a evitar

Suelen cometerse una serie de errores cuando se pide una Tarjeta Prepago Virtual. Aquí hablamos de los más habituales:

Error #1: Pedir un límite de saldo muy reducido
Las Tarjetas Prepago Virtuales tienen un límite de saldo de recarga. Pero, ¿qué sucede si este es demasiado reducido? Que, quizás, un día que estás de compras no lo podrás cubrir. Ten presente que, de forma orientativa, este límite suele estar entre los 600 y 3.000 euros, aunque con variaciones muy grandes según la entidad financiera.
Error #2: No comparar las opciones
La comparativa de las opciones existentes es fundamental. Los límites de recarga varían mucho, pero también está la cuestión de las comisiones que se cobran o de las vinculaciones a cuentas bancarias. Por todo eso, es muy conveniente que eches un vistazo antes de decidirte por una u otra Tarjeta Prepago Virtual.
Error #3: No revisar los estándares de seguridad
Las Tarjetas Prepago Virtuales tienen cifrados específicos y número CVC o CVV. Pero, en todo caso, deberías revisar los estándares de seguridad cuando las contrates. Y, una vez que utilices la tarjeta, asegurarte de que el PIN es difícil de encontrar y navegar solo en dispositivos que, para ti, sean confiables. En definitiva, tomar todas las precauciones posibles para evitar el phishing.
Error #4: Operar con comisiones
Algunas tarjetas operan con comisiones, sobre todo si hay divisas de por medio. El consejo que te damos siempre es que evites este extremo, y eso te obligará a conocer de antemano la política de la empresa. Además, en algunos casos puedes sortear las comisiones operando con otro tipo de tarjeta, así que nuestro consejo es que tengas presente este punto.
Error #5: No integrar la tarjeta con el teléfono móvil
Integrar la tarjeta con el teléfono móvil es otro de los elementos que no debes obviar. No en vano, hay que tener presente que con las wallets electrónicas sí que se podrían hacer pagos en tiendas físicas, siempre que tengan un dispositivo preparado. Aunque hay restricciones, esta es una posibilidad que existe y que está vinculada a la tarjeta, si tiene saldo suficiente.

Consejos para un uso adecuado de la Tarjeta Prepago Virtual

Si quieres utilizar alguna de las Tarjetas Prepago Virtuales, deberías tener claros los siguientes aspectos:

Las Tarjetas Prepago Virtual se deben utilizar para gastos pequeños y cuando priorizas la seguridad.
Consejos para utilizar una Tarjeta Prepago Virtual
  • El límite de recarga de saldo que puedes hacer
  • Los lugares u operaciones que cobran comisión
  • Los sistemas de cifrado de seguridad de la tarjeta
  • Comercios que aceptarán el pago con tarjeta virtual

Información general

Información general sobre las Tarjetas Prepago Virtuales

Proceso y pasos para pedir una Tarjeta Prepago Virtual

Uno de los elementos clave del proceso para pedir una Tarjeta Prepago Virtual es la rapidez; en pocos minutos, puede estar lista la solicitud, trabajes con quien trabajes. Eso sí, hay matices según sea una entidad financiera o una empresa.

PASOS PARA PEDIR UNa tarjeta PREPAGO VIRTUAL
Los pasos a seguir para solicitar una Tarjeta Prepago Virtual son los siguientes; toma nota:
Comparar los productos disponibles
Existen varias Tarjetas Prepago Virtuales, y lo primero que deberías hacer es comparar las opciones. No en vano, esto va a ser importante para ver cuál es el producto que mejor se adapta a ti.
Rellena el formulario de datos personales
El segundo paso a dar es rellenar el formulario de datos personales. Es posible que aquí pidan menos datos, en función de si solicitan o no la vinculación a una cuenta bancaria. En cualquier caso, lo normal es que tengas que dar nombre, apellidos, DNI o NIE, dirección y algunos métodos de contacto, variables según el caso.
Firma el contrato y activa la tarjeta
El paso final es que firmes tu contrato y que actives la tarjeta. Esto es especialmente importante, habida cuenta que en pocos minutos la puedes tener disponible y funcionando.

Aspectos, consideraciones y recomendaciones a tener en cuenta antes de pedir y/o usar una Tarjeta Prepago Virtual

Cuando contratas alguna de las Tarjetas Prepago Virtuales, deberías tener presentes algunos puntos. Los más importantes son estos:

Consulta la política de comisiones: Lo primero que teienes que hacer es comprobar si la empresa cobra, o no, comisiones. Lo habitual es que no sea así, pero quizás ante determinadas operativas sí que se podrían aplicar. Dos casos paradigmáticos son la operativa con divisas o los límites de operaciones mensuales que algunas empresas establecen.
Comprueba en qué lugares se acepta el pago: Por lo general, una tarjeta prepago está aceptada en la mayoría de eCommerce. Ahora bien, comprueba si la puedes hacer compatible con tu wallet electrónica, porque así aumentarán el número de posibilidades. En definitiva, te conviene ver si tienes más opciones de pago disponibles.
Redobla la seguridad: Las tarjetas prepago están concebidas para ofrecer seguridad, pero tú puedes hacer algo más por garantizarla, revisando tus claves y los lugares de desde donde operas.
Comprueba las formas y límites de recarga: Finalmente, ver dónde y cómo puedes recargar es importante. Lo habitual es hacerlo desde tu tarjeta, pero también se admite la opción de hacerlo desde una oficina física, por ejemplo. Cuantas más opciones tengas, mejor.

Preguntas Frecuentes

FAQ’s

¿Estás pensando en contratar alguna de las Tarjetas Prepago Virtuales? No te preocupes, aquí te ofrecemos algunas claves interesantes:

¿Qué necesitas para contratar una Tarjeta Prepago Virtual?

Los requisitos para contratar Tarjetas Prepago Virtuales dependerán del tipo de producto. Si ya eres cliente de una entidad financiera, es suficiente con tus métodos de contacto y con la cuenta corriente a la que vas a asociar la cuenta.

Ahora bien, si el proceso es ex novo, y hay algunas empresas que lo ofrecen, existen matices. Aquí sí deberías incluir tus datos personales, desde nombre y apellidos a tu dirección, pasando por el número de cuenta y tu DNI o NIE.

Finalmente, hay que recordar que, en algún caso, no sería necesaria una cuenta corriente vinculada.

¿Cuáles son los límites de recarga de una Tarjeta Prepago Virtual?

Existe un criterio variable en los límites de recarga de este tipo de tarjetas. De todas maneras, es raro que encuentres tarjetas que permitan recargas inferiores a 600 euros de saldo; las hay de 1.500 euros en adelante y, las que más, permitirían hasta 3.000 euros.

En cualquier caso, el consejo que te damos, a la hora de operar con este producto, es que seas razonable.

¿Las Tarjetas Prepago Virtual permiten atrasar pagos?

No, esa es una función que no se contempla porque, lo olvidemos, las Tarjetas Prepago, ya sean virtuales o físicas, son tarjetas de débito. Esto implica que solo podrás pagar si, previamente, tienes suficiente saldo en cuenta, y se abonará al momento.

Si buscas alguna tarjeta que te permita esa opción, las tarjetas de crédito, físicas o virtuales, son la solución.

¿Aceptan solicitudes de Tarjetas Prepago Virtuales a personas con ASNEF?

Sí, por lo general no hay problema para aceptar solicitudes a este perfil de cliente. Al tratarse de una tarjeta de débito el riesgo se minimiza, pero, además, en este caso aún es más fácil, porque no existe una tarjeta física, así que ni siquiera procede el cobro de comisiones por emisión.

Definitivamene, es una vía que te interesa si tienes algún tipo de deuda impagada. Por lo tanto, vale la pena que la consideres.

¿Dónde puedo operar con una Tarjeta Prepago Virtual?

Lo normal es que puedas operar en cualquier eCommerce desde la plataforma asociada a la tarjeta prepago. Ahora bien, si tienes wallet electrónica, también deberías tener la posibilidad de pagar desde tu teléfono móvil en aquellos lugares presenciales que acepten tarjeta y que tengan un TPV; de todas maneras, cerciórate antes para que no tengas sorpresas desagradables.

Lo que no puedes hacer, en ningún caso, es retirar efectivo. No en vano, esta es una cuenta exclusivamente para hacer pagos.

Top 3 en opinators

¿Cuál es el ranking en opinators?

1 Tarjeta Unicaja opiniones

Tarjeta Unicaja | Opiniones y valoraciones

Tarjeta Unicaja de crédito o débito o prepago.
7.9
2 Tarjeta Wise opiniones logo

Tarjeta Wise | Opiniones y valoraciones

La tarjeta Wise ofrece la posibilidad de pagar con distintas divisas a comisiones muy bajas.
7.8
3 Tarjeta Playstation Unicaja Banco Opiniones

Tarjeta Playstation | Opiniones y valoraciones

La tarjeta Playstation es la tarjeta ideal para los amantes de la Play que quieran acumular puntos para lograr descuentos en la PS.
7.5

Tarjetas Prepago Virtuales online

La opinión de nuestro experto sobre las Tarjetas Prepago Virtuales

Las Tarjetas Prepago Virtuales son una opción idónea si, por encima de otras consideraciones, priorizas la seguridad. No obstante, debes saber que este tipo de artículo tiene también sus puntos negros.

Las Tarjetas Prepago Virtuales son idóneas para hacer pagos de pequeñas cantidades con seguridad. Ahora bien, existen algunas limitaciones en la operativa y no sirven para retirar dinero.

El hecho de que solo funcionen con el saldo que recargas ya limita los riesgos en caso de robo o phishing. Pero es que, además, la tarjeta se activa con el correspondiente PIN y tiene el número CVC o CVV. Aunque sea virtual, dispondrás de todo lo necesaio para minimizar las probabilidades de incidencias negativas.

Asimismo, tenemos que decir que puedes recargar con facilidad desde tu cuenta corriente en cualquier momento. Basta con que tengas un teléfono móvil a mano (y suficiente saldo) para hacer las operaciones. De esta manera, nunca te faltará para pagar.

Creemos, también, que es una forma de operar inteligente si tienes que hacerlo, a menudo, en ordenadores o dispositivos que no son el tuyo. A veces esto es inevitable, y usar esta tarjeta es la manera de reducir los riesgos al mínimo.

Ahora bien, tenemos que recordar que, al ser una tarjeta de débito, tiene varias limitaciones. No puedes retirar dinero, tienes un límite de saldo para recargar y, además, algunas tarjetas cobran comisiones. Lo cierto es que, como instrumento financiero, es interesante para operar de forma ocasional, pero para el día a día puede ser algo engorroso.

Además, no todas las entidades ofrecen esta opción así que, a veces, tendrías que trabajar con la tarjeta de otra empresa. Esto puede introducir un elemento de complejidad mayor, si cabe. Pero lo peor de todo es que, si no tienes una wallet electrónica, hay muchos comercios físicos en los que no podrás operar.

Las Tarjetas Prepago Virtuales no se pueden recargar y, al no ser físicas, hay lugares en los que no las puedes utilizar, a no ser que tengas una wallet electrónica.

Lo que creemos, en Opinators, es que esta tarjeta es un complemento perfecto de una tarjeta de débito convencional física o de crédito. La mayoría de las veces no tiene costes, así que te proporcionará un plus de seguridad. Eso sí, compara bien las opciones disponibles.

Estos son algunos de los artículos interesantes para cumplimentar la lectura

Otros artículos de interés

Opinators
Logo
Registrar una cuenta nueva
¿Quieres ser un opinator? Regístrate y empieza a opinar ¡ahora!