Tarjetas de Débito con descuentos

opinators » Tarjetas de Débito con descuentos

Última Modificación:

Las Tarjetas de Débito con descuentos permiten comprar con tu saldo consiguiendo algún descuento
Todo sobre las Tarjetas de Débito con descuentos

¿Conoces cómo funcionan las Tarjetas de Débito con descuentos?

Las tarjetas de débito con descuentos te permiten conseguir la devolución de una parte de la cantidad que pagues por tus compras. El porcentaje puede variar, así como los establecimientos que aplican los descuentos.

Esta ventaja, en la mayoría de los casos, está circunscrita a supermercados, tiendas de retail, eCommerce y, sobre todo, repostaje de combustible. Ahora bien, como existen infinidad de productos, las casuísticas pueden variar.

Este es el top 3 de las mejores Tarjetas de Débito con descuentos ahora mismo en opinators:

1 Tarjeta Unicaja opiniones

Tarjeta Unicaja | Opiniones y valoraciones

Tarjeta Unicaja de crédito o débito o prepago.
7.9
2 Tarjeta Wise opiniones logo

Tarjeta Wise | Opiniones y valoraciones

La tarjeta Wise ofrece la posibilidad de pagar con distintas divisas a comisiones muy bajas.
7.8
3 Tarjeta Playstation Unicaja Banco Opiniones

Tarjeta Playstation | Opiniones y valoraciones

La tarjeta Playstation es la tarjeta ideal para los amantes de la Play que quieran acumular puntos para lograr descuentos en la PS.
7.5
Las Tarjetas de Débito con descuentos se piden ante una entidad financiera o empresa que las ofrezca.
Aspectos para solicitar una Tarjeta de Débito con descuentos

¿Cómo solicitar una Tarjeta de Débito con descuentos?

Pedir una Tarjeta de Débito con descuentos es sencillo; basta con dirigirte a tu entidad financiera o empresa que la ofrezca (a veces, financieras independientes e incluso grandes superficies). Debes saber que el proceso es el mismo que para una tarjeta de débito convencional, porque muchas veces es un producto que se ofrece de serie.

Aquí sí que indicamos que es conveniente hacer comparativas para encontrar lo que más se ajuste a ti. No en vano, estamos ante un producto de nicho que, en función de la entidad, puede variar mucho.

Entidad

TAE

Guía visual

0 – 317 %

0 – 36 %

0 – 36 %

0 – 36 %

0 - 317 %

0 - 390 %


0 - 36 %


5 - 289 %

6.89 - 11.94 %


8.95 - 18.95 %

11.5 - 394 %

4.99 - 16.99 %

Pros y contras sobre las Tarjetas de Débito con descuentos

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las Tarjetas de Débito con descuentos?
Ventajas / Puntos Positivos
  • Descuentos en algunos establecimientos.
  • Muchas tarjetas son gratuitas.
  • Proceso de solicitud rápido.
  • Gestión del gasto sencilla.
Desventajas / Puntos negativos
  • Menos descuentos que en tarjetas de crédito.
  • Más requisitos.
  • Restringidas para ASNEF.

La principal ventaja diferencial de este tipo de tarjeta de débito es que conseguirás descuentos en algunos establecimientos. Sobre todo, hablamos de gasolineras, supermercados, eCommerce y algunas tiendas de retail, aunque, a veces, esto se amplía. El descuento y/o devolución variará según el caso, pero puede oscilar entre el 0,5 y el 1,5 %.

En segundo lugar, hemos de señalar que muchas tarjetas son gratuitas porque vienen de serie con la contratación de una cuenta corriente. Aunque la política de cero comisiones se suele circunscribir al primer año, si cumples con determinados requisitos la gratuidad puede ser permanente.

En tercer lugar, los procesos de solicitud de estas tarjetas suelen ser rápidos. No en vano, si lo haces online, en pocos minutos estará verificada la operación y te darán el O.K. Ahora bien, piensa que, para recibir la tarjeta física, sí que se tardarán algunos días.

Entidad

A tener en cuenta

  • Es un comparador

  • Servicio de pago

  • Contradicciones en la web

  • Es un comparador

  • Primer préstamo de máximo 300 euros

  • Plazo de devolución corto

  • Es un comparador

  • Plazo máximo de devolución 90 días

  • Tasa de interés máxima 36 %

  • Es un comparador

  • Plazo de devolución máximo 90 días

  • Poca información en la web

  • Es un comparador

  • No hay información de contacto

  • Intereses según prestamista

  • Es un comparador

  • Exige ingresos mensuales mínimos

  • Edad máxima 65 años

  • Plazo máximo de devolución 90 días

  • Información confusa en la web

  • Edad máxima 65 años

  • No apto para personas en ASNEF

  • Máximo 400 euros para nuevos clientes

  • Aval necesario para algunos casos

  • No proporciona microcréditos

  • No acepta solicitudes con ASNEF

  • Debes acreditar un motivo para el préstamo

  • No concede préstamos gratis

  • No informa si acepta ASNEF

  • Sólo préstamos no microcréditos

  • No admite préstamos con ASNEF

  • Plazo de devolución máximo 30 días

  • Ofrece solo préstamos de bajo importe

  • No permite solicitudes con ASNEF

  • No permite préstamos gratuitos

  • Suele tardar hasta 48 horas en dar respuesta

El primer inconveniente es que estas tarjetas tienen, por lo general, menos descuentos y ventajas que una tarjeta de crédito. Y cuando decimos esto nos referimos a las cantidades de descuento numéricas, pero, también, a los lugares donde puedes aplicar estos descuentos (son menos).

Por otra parte, es posible que la entidad financiera o empresa exija una serie de condiciones. Por ejemplo, pueden pedirte un nivel de gasto mínimo o de ingresos. De todas maneras, no está de más que consultes a un comparador para que no tengas ningún tipo de problema o contratiempo.

Asimismo, algunas empresas aplican restricciones para las personas que estén en ASNEF. Esto implicaría, por ejemplo, que no pudieran acceder a una tarjeta con descuento, sino a una tarjeta de débito convencional.

Consejos para evitar errores habituales al usar una Tarjeta de Débito con descuento

Errores más comunes a evitar

La contratación de las Tarjetas de Débito con descuentos debe hacerse bien para evitar errores recurrentes. Estos son los más comunes:

Error #1: No leerse bien los términos y condiciones
Estas tarjetas tienen un contrato asociado, ya sea por la cuenta corriente o porque contratas este producto. ¿Qué puedes hacer al respecto? Revisar concienzudamente para comprobar que no haya algún tipo de condición que no te interese, como el pago de comisiones de emisión o mantenimiento. Muchas veces estos pagos son a partir del segundo año, pero las tarjetas se ofrecen como gratuitas.
Error #2: Prescindir de las comparativas
Las comparativas son esenciales para tomar decisiones conscientes y documentadas. En este sentido, es conveniente utilizar herramientas para saber cuáles son las mejores tarjetas de débito con descuentos y si nos interesa o no su contratación. A veces, fuera de nuestra entidad financiera de referencia podemos encontrar mejores opciones.
Error #3: No elegir un límite realista
Una tarjeta de débito, por definición, tiene un límite de gasto diario, semanal o mensual inferior al de una tarjeta de crédito, sí… pero debes elegir un límite realista. Asegúrate de que, siguiendo tu nivel de ingresos y de gastos, los límites que marques van a ser suficientes; de lo contrario, te puedes exponer a tener algunos problemas. No tienes por qué pagar intereses especiales siemper que marques de antemano lo que necesitas.
Error #4: No comprobar si te interesan o no las promociones
Los descuentos o promociones pueden estar bien, pero tienes que ver si, realmente, a ti te interesan. Es posible que te ofrezcan descuentos en compras en establecimientos que no están en tu ciudad o a los que no tienes intención de ir. O, dicho de otra manera, pueden ofrecer ventajas que para ti son indiferentes. Por lo tanto, hazte la pregunta sincera de si realmente vas a aprovechar tú esos descuentos y les vas a sacar partido.
Error #5: Tener más tarjetas de las necesarias
Las tarjetas de débito pueden ser gratuitas, pero tener más de una ya suele comportar un coste adicional. Lo que nosotros recomendamos es que limites tus tarjetas a aquellas que realmente utilizarás, por un tema de optimización en el uso y de seguridad (menos posibilidades de extravío o robo de datos).

Consejos para un uso adecuado de la Tarjeta de Débito con descuento

Si quieres utilizar Tarjetas de Débito con descuentos, antes deberías plantearte estas cuestiones:

Cuando uses Tarjetas de Débito con descuentos, debes tener en cuenta las condiciones del contrato.
Consejos para utilizar una Tarjeta de Débito con descuento adecuadamente
  • Dónde se aplicarían los descuentos y la cantidad
  • Si existen comisiones de emisión o de mantenimiento
  • Los límites de retirada de dinero que se establecen
  • Si existen comisiones de emisión o de mantenimiento

Información general

Información general sobre las Tarjetas de Débito con descuento

Proceso y pasos para pedir una Tarjeta de Débito con descuento

La solicitud de las Tarjetas de Débito con descuento suele ser rápida y está asociada, la mayoría de las veces, a la apertura de una cuenta corriente. Aunque los pasos pueden variar en función de la entidad o empresa, aquí establecemos unos puntos en común.

PASOS PARA PEDIR UNa tarjeta de DÉBITO CON DESCUENTO
Los pasos que tienes que dar para conseguir una tarjeta de débito con descuento son estos:
Encuentra la opción que te interese
El primer paso es comparar las distintas opciones de Tarjetas de Débito con descuentos que existan. Para ello, lo mejor es refinar las distintas posibilidades y, así, elegir la que se ajuste a tus preferencias. Así podrás conocer cuánto descuentan, en qué tipo de compras, si hay regalos o si existe un coste añadido.
Rellena el formulario de datos personales
Cuando ya te hayas decidido, tendrás que rellenar un formulario de datos personales. Por ejemplo, debes hacer constar tu nombre, apellidos, dirección, identificación y, a veces, algunos datos de ingresos. Piensa, además, que pueden solicitar que envíes justificantes.
Verifica tu identidad
La verificación de la identidad pasa por enviar documentos como el DNI o el NIE y, a veces, hacerte un selfie en banca electrónica para que validen tu identidad. Alguna empresa te pide, también, que respondas a un SMS de confirmación. Sin este proceso, no podrás firmar el contrato.
Firma el contrato
El último paso es firmar el contrato. Una vez que esté confirmada tu identidad, ya podrás recibir tu tarjeta de débito y, así, recibir tu producto.

Aspectos, consideraciones y recomendaciones a tener en cuenta antes de pedir y/o usar una Tarjeta de Débito con descuentos

Estas son las principales recomendaciones que tienes que seguir antes de decidirte por contratar una Tarjeta de Débito con descuentos. No te despistes y toma nota:

Plantéate tus necesidades: Lo primero que tienes que hacer al contratar esta tarjeta es plantearte si la necesitas. ¿Te viene mejor una tarjeta de débito o de crédito? ¿Cuánto te vas a gastar? ¿Los descuentos te compensan? Hay que hacerse todas estas preguntas antes de nada.
Calcula tus niveles de gasto: Comprobar cuáles son tus niveles de gasto es esencial para pedir la tarjeta que necesitas. No en vano, es esencial que no te pases para que no tengas que pagar más dinero. Por lo general, se establecen límites de 600 euros diarios y pueden llegar a los 10.000 mensuales. Ahora bien, esto dependerá de tus ingresos.
Observa dónde puedes retirar dinero sin cargo: Retirar el dinero sin cargos es fundamental, y para ello tienes que saber cuál es la red de tu entidad para hacer reintegros sin comisiones. Si, además, es posible retirar dinero gratis en cajeros del extranjero, mejor.
Compara: Hacer la comparativa entre los distintos productos disponibles es fundamental. Y, como las Tarjetas de Débito con descuentos no abundan, es conveniente que lo tengas en cuenta para encontrar el producto adecuado.

Preguntas Frecuentes

FAQ’s

¿Te estás planteando contratar alguna Tarjeta de Débito con descuentos? Aquí te indicamos cuáles son las principales dudas que se presentan y sus respuestas:

¿Qué necesito para contratar Tarjetas de Débito con descuentos?

Las condiciones para contratar una Tarjeta de Débito con descuentos pueden variar. No obstante, sí hay algunos elementos comunes que debes conocer:

En primer lugar, es imprescindible que seas mayor de edad en España. Esto implica tener 18 años porque, de lo contrario, son los padres quienes tienen que contratarla.

Por otra parte, es necesario incluir un saldo inicial. Que puede ser mayor o menor, dependiendo de las exigencias de la cuenta corriente que contrates.

Asimismo, y si no tienes intereses económicos directos en España (propiedades o empresas), es necesario que acredites tu residencia legal, ya sea mediante el DNI o el NIE.

Existen otros requisitos, en función del tipo de tarjeta y del coste.

¿Cuáles son los límites de gasto y retirada de una tarjeta de débito con descuento?

Los límites de gasto y retirada de dinero de estas tarjetas varían, pero sí suele haber unos criterios diarios, semanales y mensuales. Por ejemplo, un límite de 600 euros diarios de gasto es algo que se asume mayoritariamente. En cuanto a los límites mensuales, estos pueden alcanzar los 10.000 euros si tu nivel de ingresos es elevado.

Eso sí, hemos de señalar que los límites de la tarjeta se pueden pactar personalmente con el agente de la entidad. En consecuencia, conviene tenerlo presente.

¿He de contratar una cuenta corriente?

Las tarjetas de débito tienen que estar obligatoriamente vinculadas a una cuenta corriente. Ahora bien, y esto es importante, no tienes por qué contratar la tarjeta de débito de tu entidad financiera. Hay numerosas empresas que tienen tarjetas de débito propias y que puedes contratar si te interesa, asociándolas posteriormente a tu cuenta corriente.

Si eres cliente habitual de una gran superficie como Carrefour, es posible que puedas acceder a otras tarjetas de débito. Esto hace que te recomendemos, más que nunca, comparar condiciones.

¿Me concederán una Tarjeta de Débito con descuentos si estoy en ASNEF?

Aunque estar en ASNEF implica siempre limitaciones, sí es posible pedir una tarjeta de débito con descuentos. Eso sí, tienes que contar con un cierto saldo previo y, además, tu nivel de deuda no tiene que ser excesivo.

De todas formas, recordemos que los descuentos se aplican a posteriori. Por lo tanto, y como habrás pagado antes, no suele haber mucho problema en la concesión.

¿Cuántas tarjetas puedo contratar simultáneamente?

No existe un límite predeterminado de Tarjetas de Débito con descuentos que puedas pedir. Es habitual que en una cuenta corriente puedas disponer de hasta 2 tarjetas. Lo que te recomendamos, si eres particular, es que tengas una sola tarjeta; de lo contrario, puedes exponerte a pagar más comisiones y costes asociados.

Top 3 en opinators

¿Cuál es el ranking en opinators?

1 Tarjeta Unicaja opiniones

Tarjeta Unicaja | Opiniones y valoraciones

Tarjeta Unicaja de crédito o débito o prepago.
7.9
2 Tarjeta Wise opiniones logo

Tarjeta Wise | Opiniones y valoraciones

La tarjeta Wise ofrece la posibilidad de pagar con distintas divisas a comisiones muy bajas.
7.8
3 Tarjeta Playstation Unicaja Banco Opiniones

Tarjeta Playstation | Opiniones y valoraciones

La tarjeta Playstation es la tarjeta ideal para los amantes de la Play que quieran acumular puntos para lograr descuentos en la PS.
7.5

Tarjetas de Débito con descuentos

La opinión de nuestro experto sobre las tarjetas de débito con descuentos

Las Tarjetas de Débito con descuentos son, a nuestro modo de ver, un buen producto por dos razones: tienen lo mejor de una tarjeta de débito tradicional, pero con ventajas propias de las tarjetas de crédito.

Las Tarjetas de Débito con descuentos te permiten sacar dinero y hacer pagos sin endeudarte, pero disfrutar de algunos descuentos en compras. Si buscas un artículo barato y funcional para pequeñas cantidades, esta es una opción interesante.

Las tarjetas de débito que incorporan descuentos suelen ser gratuitas o de coste muy bajo. Aunque no siempre las puedes encontrar, sí son un producto que se presenta como oferta cuando vas a contratar una cuenta corriente, o si eres cliente habitual de una gran superficie. Si lo vemos desde este punto de vista, es un artículo óptimo.

¿Qué es lo que sucede? Que el target ideal de este producto es el de un cliente que quiere limitar su gasto y que, por lo general, pertenece a un nivel de ingresos bajo o medio. No en vano, hay una limitación de gasto y retirada de efectivo más exigente que en las tarjetas de crédito. Además, los descuentos y ventajas existen, pero son de menor cuantía que en las tarjetas de crédito.

Lo que tenemos que señalar, además, es que es más probable que estas tarjetas tengan una comisión de emisión o de mantenimiento. Al final, los descuentos son una ventaja, y muchas entidades o empresas cobran una cierta cantidad.

Si bien es relativamente fácil encontrar tarjetas de débito con estas condiciones, tienes que buscar. Este es un motivo añadido para utilizar un comparador de tarjetas. Y te animamos a hacerlo para minimizar las desventajas asociadas.

Asimismo, estas tarjetas tienen menos descuentos que las tarjetas de crédito. Revisar cuál es la diferencia, para hacer una valoración exacta, te ayudará a encontrar el equilibrio perfecto.

Las Tarjetas de Débito con descuentos pueden tener un coste de mantenimiento asociado. Y esto te obligará a comparar con detenimiento cada opción, así como el tipo de descuentos que se ofrecen.

Opinators te recomienda contratar estas tarjetas si es la primera vez que trabajas con un banco, tienes un nivel de ingresos limitado o eres cliente asiduo de una de las empresas que facilita descuentos.

Estos son algunos de los artículos interesantes para cumplimentar la lectura

Otros artículos de interés

1 Becas estudios en el extranjero

Pasos para acceder a las becas de estudios en el extranjero

Las becas de estudios en el extranjero son una oportunidad para mejorar la formación, especializar conocimientos y aprender idiomas. ¿Tienes interés en conocer las principales posibilidades que existen y los pasos a dar? No te preocupes, aquí te lo …
2 Descuentos para parados sin trabajo

Descuentos para parados sin trabajo

Más allá de los subsidios por desempleo, existen varios descuentos para parados en España. Has de saber que, según la Administración, hay diferentes beneficios, de ahí que te convenga disponer de información detallada. ¡Lee con atención este …
3 Trucos para ahorrar dinero facilmente

Trucos para ahorrar hasta 6000 euros en un año

Hay varios trucos para ahorrar mucho más de lo que piensas. De hecho, con estas pautas y unos ingresos medios, puedes ahorrar hasta 6.000 euros al año. Te animamos a que leas todo el artículo para saber cómo conseguirlo.Trucos para ahorrar …
Opinators
Logo
Registrar una cuenta nueva
¿Quieres ser un opinator? Regístrate y empieza a opinar ¡ahora!