Préstamos para empresas
Última Modificación:
Préstamos para empresas
Los préstamos para empresas son una categoría general que engloba diferentes tipos de financiaciones destinadas a cubrir las necesidades comerciales y de expansión de los negocios. Como los préstamos para capital de trabajo, para internacionalización o para adquisición de empresas.
A través de estas fórmulas de financiación las organizaciones pueden acceder al capital que necesitan para cumplir sus objetivos, sin tener que consumir enteramente sus recursos propios, lo que les ayuda a mantener el flujo de caja a un nivel adecuado.
Este es el top 3 de los mejores préstamos clasificados ahora mismo en opinators:
Prestalo | Préstamos personales online | Opiniones y ofertas
Vivus | Préstamos personales online | Opiniones y ofertas
CashEddy | préstamos rápidos online | Opiniones y ofertas
¿Cómo conseguir préstamos para empresas ?
Para obtener un préstamo de este tipo, es importante saber qué es lo que van a revisar las entidades bancarias. La solvencia de la empresa es esencial, porque es esta la que determina si se va a poder devolver la cantidad prestada, pero no es el único factor a tener en cuenta.
Tratándose de un préstamo para empresa, las entidades dedicadas a la financiación van a revisar detalladamente el plan de negocio. Para asegurarse de que la inversión que se desea realizar puede ser realmente viable. Si tienen dudas, no otorgarán el dinero, por lo que la fase de planificación y preparación antes de solicitar el préstamo se vuelve esencial.
Entidad | TAE | Guía visual |
0 – 317 % | ||
0 – 36 % | ||
0 – 36 % | ||
0 – 36 % | ||
0 – 317 % | ||
0 – 390 % | ||
0 – 36 % | ||
5 – 289 % | ||
6.89 – 11.94 % | ||
8.95 – 18.95 % | ||
11.5 – 394 % | ||
4.99 – 16.99 % |
Pros y contras sobre estos préstamos
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los préstamos para empresas?
Los préstamos para empresa permiten el crecimiento de un negocio, pero antes de solicitarlos conviene analizar con mayor detalle sus pros y sus contras.
- Acceso al capital necesario.
- Flexibilidad en el uso de los fondos.
- Intereses y costos asociados.
- Riesgo de endeudamiento excesivo.
- Requisitos de acceso.
El primer punto a favor de los préstamos para empresas es que brindan acceso al capital que hace falta para financiar proyectos o adquirir nuevos activos. Esto permite el crecimiento del negocio incluso si la empresa no tiene muchos recursos propios.
Otro punto a su favor es la flexibilidad en el uso de los fondos. La empresa puede utilizar el capital para realizar inversiones, comprar nuevas instalaciones, hacer marketing, contratar personal, comprar maquinaria, etc.
Como ocurre con toda forma de financiación, una de las grandes desventajas de los préstamos para empresas es que llevan asociados el pago de intereses y, además, el pago de costos asociados como las comisiones.
Y no hay que olvidar que una incorrecta gestión de las cantidades pendientes de pago puede derivar en un exceso de endeudamiento que ponga en riesgo la viabilidad del negocio.
Una última desventaja es que los criterios o requisitos de elegibilidad o de acceso al préstamo pueden ser muy estrictos.
Consejos para evitar errores habituales al pedir un préstamo para empresa
Errores más comunes a evitar
Pedir financiación para una empresa requiere una buena planificación, porque de la decisión de la entidad prestamista puede depender el devenir del negocio. Precisamente por ello, intenta evitar estos errores:
Es fundamental evaluar de forma cuidadosa las necesidades de financiamiento de la empresa. Saber cuánto dinero necesita y a qué se va a dedicar cada partida. Con esta información se debe elaborar un plan que ayude a administrar mejor el dinero obtenido a préstamo.
En ningún caso hay que quedarse con la primera oferta recibida sin haber examinado otras opciones. Lo normal es consultar primero con la entidad financiera con la que se trabaja habitualmente y luego evaluar otras posibilidades.
Los contratos de préstamos para empresas deberían ser revisados por los asesores legales de la empresa. Esta es la mejor manera de asegurarse de que todo está en orden y no surgirán complicaciones en el futuro.
La empresa no solo debe tener claro cómo utilizará el dinero, también debe diseñar un plan de devolución del préstamo. Para ello, es necesario evaluar la capacidad de pago y asegurarse de que se podrá abonar la letra mensual pase lo que pase.
Cualquier pequeña mácula en el historial crediticio de la empresa puede hacer que no tenga acceso al dinero que necesita. A fin de evitar esto, conviene revisar el historial crediticio y solucionar cualquier anomalía que pueda haber en el mismo.
¿Cómo elegir el préstamo para empresas más adecuado?
Tras comparar entre varias alternativas llega la hora de elegir. Una buena forma de asegurarte de que tu elección es la correcta, es revisar estos cuatro factores:
- Tasa de interés aplicable (fíjate en la TAE y no en el TIN)
- Plazo de amortización del préstamo
- Requisitos y condiciones de acceso que exige la entidad
- Flexibilidad del préstamo
Información general
Información general sobre los préstamos para empresas
Pasos para que tu empresa acceda al préstamo que necesita
El proceso para pedir un préstamo para una empresa es un poco más complejo que cuando vas a pedir dinero para ti como persona particular. No obstante, con una buena planificación y siguiendo el paso a paso que vamos a ver a continuación, no deberías tener problemas.
Otros formas de financiación para empresas préstamos
A continuación, te explicamos algunas de las opciones más comunes:
Preguntas Frecuentes
FAQ's
Existen algunas preguntas respecto a los préstamos para empresas que son bastante habituales, aquí tienes la respuesta a las mismas.
Aunque dependen de la entidad prestamista, lo más común es que se exija un buen historial crediticio, que la empresa tenga solvencia, y que su plan de negocio sea viable.
La evaluación de riesgos puede tardar desde unos pocos días a varias semanas. Una vez aprobado el préstamo, el dinero puede tardar unos días en llegar a la cuenta de la empresa.
La Tasa Anual Equivalente o TAE es la que te dice el precio final que va a pagar tu empresa por el préstamo, teniendo en cuenta tanto los intereses como los costos asociados.
En estos casos la empresa debe contactar inmediatamente con el prestamista para comunicarle sus problemas de liquidez. En la mayoría de los casos, es posible renegociar las condiciones para que la devolución del préstamo sea más factible.
Sí, de hecho, es común combinar los préstamos con otras alternativas como el uso de fondos propios o la búsqueda de nuevos socios capitalistas.
Top 3 en opinators
¿Cuál es el ranking en opinators?
Prestalo | Préstamos personales online | Opiniones y ofertas
Vivus | Préstamos personales online | Opiniones y ofertas
CashEddy | préstamos rápidos online | Opiniones y ofertas
Préstamos para empresas
La opinión de nuestro experto
Tal y como hemos visto, los préstamos para empresas con una fuente de financiación muy útil para conseguir el crecimiento de los negocios. Aunque tienen importantes ventajas, también hay que valorar sus inconvenientes antes de recurrir a ellos.
Elegir entre las diferentes opciones de préstamo que hay en el mercado no siempre es sencillo, pero hay cuatro factores que debemos valorar por encima del resto: los intereses que nos van a cobrar, el plazo que da la entidad para devolver el dinero, los requisitos que exigen a la empresa para financiarla, y la flexibilidad que se ofrece a la hora de utilizar los fondos y realizar los pagos.
El tiempo de concesión de esta financiación puede alargarse durante varias semanas, así que conviene ser previsores y solicitar el dinero con suficiente antelación al momento en que se necesitará.
Por otro lado, si has decidido recurrir a los préstamos, dedica algo de tiempo a investigar, informarte bien y comparar opciones. Esto puede ahorrarte mucho dinero.
Los préstamos empresariales son una buena forma de seguir avanzando en el crecimiento de negocio, pero es importante gestionarlos bien para que no acaben convirtiéndose en un lastre que resulta complicado pagar.
Estos son algunos de los artículos interesantes para cumplimentar la lectura